Los edificios existentes en los paises de la comunidad Europea consumen mas del 40% de la energía que se encuentra disponible en la comunidad, siendo el sector residencial el consumidor de mas de un 63% de los edificios en este sector.
Un 49% de la energía demandada es utilizada por los sistemas de Enfriamiento y Calefacción para los sistemas de Aire Acondicionado, utilizándose un 35% de ella en edificios comerciales.
Si consideramos que un 8% es el estimado de crecimiento de este sector de consumo, no es difícil hacer una proyección de las oportunidades que tenemos en poder reducir costos operativos que nos lleven a un sistema más sostenible dentro de los países de la Comunidad Europea.
Una vasta mayoría de las necesidades de enfriamiento y calefacción para los sistemas de Aire Acondicionado se localizan en las aéreas urbanas, en donde las tres cuartas partes de la población Europea se concentra, viviendo principalmente en edificios multifamiliares y trabajando en edificios comerciales (centros comerciales, Tiendas, Oficinas, etc...).
En años recientes se han superado varios records históricos de días de alta temperatura, especialmente en regiones con climas usualmente moderados (Austria, Alemania, Bélgica, Francia, UK, Etc...) que han incrementado en temperatura.
La rápida expansión de los sistemas convencionales de Aire Acondicionado es totalmente indudable y ha hecho que el mercado de estos sistemas siga en crecimiento (aunque en estos años la curva ha sido de menor pendiente) debido a características técnicas y económicas, tales como el Cambio Climático y la exigencia de confort por parte de empleados y clientes.

Fuente: Assessment & Compilation - Centre for Renewable Energy Sources - Supported by Intelligent Energy Europe
No hay comentarios:
Publicar un comentario